
La Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas seleccinó la película de Fernando Trueba, “El olvido que seremos” para representar al país en la premiación de los Óscar del 2021.
“Este es un paso muy importante para la película, pues es llevar la representación del país y del maravilloso equipo que realizó El olvido que seremos a lo más alto del cine”, dijo el productor de la película, Dago García.
“El olvido que seremos” representó a Colombia en el Festival de cine Cannes y ahora, lo hará en el Óscar, demuestra que la cinta aporta un nuevo ángulo para contar historias. “Esto implica abrir la sensibilidad hacia otro tipo de contenidos que le hacen muy bien a la industria. Supone una apertura hacia narrativas menos oscuras y bizarras”, ha dicho García.
La cinta está basada en el libro homónimo de Héctor Abad Faciolince y narra la vida del hombre de familia, el médico y el carismático líder social que dio la vida en defensa de los derechos humanos y la salud pública.
Fue rodada en Medellín, Bogotá, Turín (Italia) y Madrid (España), y fue escrita por el periodista y guionista español David Trueba y protagonizada por Javier Cámara, quien estuvo acompañado por los actores Juan Pablo Orrego y Patricia Tamayo.