
Tras la crisis económica provocada por la pandemia, que ha afectado especialmente al sector turismo, el Gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, decidió que los recursos, inicialmente destinados a la iluminación de las calles por las fiestas de fin de año, se destinarán para apoyar a los actores del sector del turismo.
Ramiro Barragán Adame informó que estaban presupuestados mil doscientos millones de pesos para el alumbrado de fin de año del Altar de la Patria (Puente de Boyacá) y en el monumento a los 14 lanceros en el pantano de Vargas en Paipa.
Los recursos serán ahora destinados a incentivos para respaldar al sector del turismo. Unos 315 prestadores turísticos del sector hotelero, que tengan vigente su registro nacional de turismo, recibirán, cada uno, unos cuatro millones de pesos, unos incentivos por dos millones para cada uno de los cinco guías turísticos certificados y para unas 45 agencias de viajes se les entregarán cuatro millones.
La justificación para romper la tradición de 19 años, se basa en que con esos dineros se puede ayudar, acompañar y motivar a quienes han sido afectados por estos nueve meses de una pandemia que cerro las fronteras del departamento de Boyacá.
Anteriormente los alcaldes de Santa Rosa de Viterbo, Corrales, Floresta y Busbanzá mediante comunicado en redes sociales también acordaron no destinar los recursos previstos para sus y tradicionales iluminaciones, en atención a que estos irían para atender otras necesidades que se han desprendido de las afectaciones por el Covid-19.