
La crisis económica provocada por la pandemia sigue dejando consecuencias. 5,5 billones de pesos de cesantías han sido retirados por colombianos, en el sector privado, en lo que va de año, para enfrentar problemas financieros.
La Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías (Asofondos) confirmó que los retiros de Colfondos, Porvenir, Protección, y Skandia, fueron orientados para vivienda y educación.
“Las cesantías han sido un apoyo fundamental especialmente para quienes han perdido su trabajo, o quienes por la crisis de la Covid han visto reducidos sus ingresos”, explicó el presidente de Asofondos, Santiago Montenegro Trujillo.
Luego de la emergencia sanitaria decretada en marzo de este año, el gobierno autorizó la caída de ingresos como nueva causal para el retiro de las cesantías.
“Este uso ha permitido que los trabajadores afectados puedan copar la diferencia en sus salarios mes a mes con las cesantías, de ahí que entre marzo y octubre hayan retirado más de $335 mil millones de dichos ahorros”, agregó Santiago Montenegro Trujillo.