
Tras la cuarentena por la pandemia del coronavirus los resultados económicos del segundo trimestre del año fueron desesperanzadores. Entre Abril y Junio se registró el peor resultado de la actividad económica nacional, con una caída anual de 15,7% en el Producto Interno Bruto (PIB).
Sin embargo, según sondeo del diario La República, los gremios económicos del país se muestran más optimistas para el tercer trimestre, y consideran que la caída del PIB podría ubicarse en un 8,7%.
El sector inmobiliario es quizás el más conservador y la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas) estima un crecimiento en el sector de 2%. Mientras que la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) pronosticó una recuperación de -8% en el tercer trimestre, pero son más optimista con relación al último trimestre del año.
Por su parte la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras (Asobancaria) espera una contracción económica de 7,5% durante el tercer trimestre y -6,5% para todo el año.
La Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) estima una reactivación en el tercer y cuarto trimestre del año, pero le preocupa el estancamiento del consumo y la pérdida de empleos que causó la pandemia. Se mantienen más optimistas para el último trimestre del año.
Mientras tanto la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo (Anato) estima para el tercer trimestre de 2020 una caída en el PIB de 8,7%. El gremio ha sido uno de los más afectados este año y espera una caída de entre 15% y 25% al cierre del 2020. SIn embargo, luego de levantar las restricciones de vuelos, y con la implementación del Gran Fin De, Black Friday y Tercer Día Sin Iva, esperan remontar en el último trimestre del 2020.