
Paperos protestaron frente al Ministerio de Agricultura en Bogotá, para exigir al gobierno del presidente Iván Duque, la aprobación de un plan de compras públicas que les permita vender sus productos a precios remunerativos, subsidios directos para toda la cadena del gremio y frenar importaciones de sus productos.
Durante la manifestación, los productores agrícolas cargaron dos ataúdes para simbolizar la muerte económica de su sector, paralizado por la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus y gravemente afectado por las importaciones del producto de países como Alemania, Bélgica y Holanda.
Según la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), hasta agosto de este año habían ingresado al país más de 23.000 toneladas de papa como "producto de los Tratados de Libre Comercio (TLC) y la apertura económica", por lo que pidieron al Gobierno "defender y fomentar la producción nacional"
Solicitan una mesa de diálogo en la que se revisen los costos de producción y el ordenamiento productivo, además de una campaña que incentive el consumo de papa a nivel nacional.
Según la Federación Colombiana de Productores de Papa (Fedepapa), la crisis que vive el sector obedece a los bajos precios del tubérculo, impulsada por una reducción en el consumo por la pandemia y por el incremento de importaciones.
“Si el gobierno no reacciona positivamente, vamos a tener que hacer más movilizaciones en los próximos días”, afirmó Oscar Gutiérrez, director ejecutivo de Dignidad Agropecuaria.