
De acuerdo a la más reciente encuesta económica del Dane la producción industrial en el mes de septiembre registró una corrección y presentó en este periodo una caída del -3%, confirmó, Juan Daniel Oviedo, quien explicó que las ventas presentaron una disminución del 1.6% y el personal ocupado -7.3%.
El director del Dane explicó que está situación obedece a la caída en confección, fabricación de vehículos, refinación de petróleo y elaboración de jabones y detergentes.
Sin embargo, Oviedo agregó que hay muestras de recuperación económica en algunas áreas. Por ejemplo, el mercado mayorista tuvo una variación positiva de 14%, en el que las materias primas agropecuarias, y alimentos, bebidas y tabaco crecieron 11%; los productos farmacéuticos y medicinales, 1,1% y la maquinaria y equipo, 24,5%.
Precisamente, durante el noveno mes, las ventas de equipos de informática, productos para el aseo del hogar, electrodomésticos y bebidas alcohólicas crecieron 50,2%; 24%; 19,3% y 14,3%, respectivamente.
“Esto muestra la importancia de una reactivación sin restricciones como las que se sufrieron. Al analizar cada una de las categorías vemos que este resurgimiento del comercio está muy determinado por equipos de electrónica y bebidas alcohólicas”, dijo Juan Daniel Oviedo.