
De acuerdo a un estudio hecho por la Veeduría Distrital, con personas entre 15 y 79 años, el 21% dijo no estar dispuesto a vacunarse contra el coronavirus, mientras que 77% considera que toda la población debería aplicarse la vacuna que ha cobrado la vida de más de 33 mil colombianos.
“El porcentaje de los encuestados que manifiesta no estar dispuesto a vacunarse es alto. La mayor parte manifiesta temor ante posibles efectos secundarios en el organismo que pudieran ser incluso más graves que la exposición al virus, especialmente entre quienes no se encuentran en grupos de mayor vulnerabilidad”, señaló Guillermo Rivera.
Asimismo el estudio revela que 37% de la población considera que la vacuna debe ser suministrada primero al personal médico y 21% cree que la vacuna debería estar disponible para personas con condiciones que pueden agravar la enfermedad.
Un detalle importante que revela el estudio es el relacionado con la confianza en las instituciones y la eficacia de la campaña sobre la pandemia. 50 % de los encuestados cree que la información entregada a nivel institucional no ha sido clara ni suficiente.
Los encuestados destacaron la necesidad de desarrollar campañas de comunicación sólidas y contundentes sobre la pandemia, y brindar a tiempo las recomendaciones para implementar un proceso de vacunación que genere confianza en la ciudadanía.