
El gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa Oliver y la ministra de Educación, María Victoria Angulo, se reunieron este viernes para definir los protocolos de bioseguridad, a fin de garantizar un retorno seguro a clases a partir del mes de enero del 2021.
“Es el momento de volver a las aulas, de integrarnos y de reactivar nuestro modelo de educación. Es nuestro deber darles a nuestros niños, niñas y jóvenes, la oportunidad de que vuelvan a integrar el modelo educativo al que pertenecen, el cual nos vimos obligados a suspender debido a la pandemia por el Covid-19”, dijo el gobernador de Sucre.
Héctor Olimpo Espinosa Oliver detalló que se aplicará el modelo de alternancia educativa, con “clases presenciales apoyadas en el trabajo desde casa y de manera virtual”, con el apoyo de todos los actores del sector educativo.
Por su parte la ministra de Educación explicó que al regreso a las clases presenciales será de manera gradual, progresiva y segura, según el modelo de alternancia, de acuerdo con la evolución regional de la pandemia.
“Desde el mes de agosto se hizo un primer giro importante de recursos que, sumado a otro que se hará en el mes de noviembre, garantizarán que las instituciones educativas cuenten con los lineamientos del protocolo de bioseguridad, apoyando así en recursos y asistencia técnica a las Secretarías de Educación”, indicó.
La semana pasada la Asociación de Educadores de Sincelejo advirtió que no están dadas las condiciones para el regreso presencial a clases, ya que las instituciones educativas no tienen las medidas de bioseguridad necesarias, incluso, muchas escuelas ni siquiera tienen agua, lo cual es fundamental para garantizar un retorno seguro.