
La noche del miércoles 20 de mayo hubo un presunto enfrentamiento entre policías y un grupo de vándalos que intentaron saquear la sede de Éxito Calipso en Cali. Al parecer hubo personas que entraron a saquear el almacén y se generó un enfrentamiento en que hubo 19 heridos y una víctima mortal identificada como Angie Johanna Valencia Ordóñez.
Inmediatamente se corrió el rumor de que el almacén de Éxito Calipso podría ser centro de detención y torturas de la policía donde había charcos de sangre en sus instalaciones, así como también se especuló sobre la existencia de cadáveres. Igualmente circuló la información de que los cadáveres los estaban desapareciendo en carros recolectores de basuras.
El coronel Edgar Vega, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Cali, pidió a las autoridades investigar la desinformación sobre Éxito Calipso. “Tiene que queda completamente claro que es falso. Pero me preocupa que no tenemos el acompañamiento, llevamos tres noches siendo hostigados por unos bandidos, y de eso se han presentado lesionados, entre ellos policías también. Por eso he solicitado la presencia de todos, Personería, Procuraduría, cascos azules, Fiscalía, que hagan una inspección en el lugar para establecer plenamente cómo es la información que se está manejando”, dijo Vega.
La Subsecretaria de DDHH y Construcción de Paz de Cali, Natali Gónzalez, logró ingresar al almacén de Éxito Calipso y publicó un video en compañía de la policía, en los que asegura que las denuncias de supuesto centro de detención o tortura no son ciertas.
“Estamos en el Éxito Calipso. Hemos hecho una comisión compuesta por jóvenes delegados de todas las líneas de primera línea; de la Fuerza Pública, con el objetivo de desescalar los rumores que existen sobre una posible presencia de cuerpos, presencia de personas asesinadas y heridas dentro de las instalaciones del Éxito. La importancia desescalar esto, es que puede marcar la diferencia entre una noche de tranquilidad o una noche de guerra de nuevo en Calipso”. Así lo indicó la Subsecretaria de DDHH y Construcción de Paz, Natali Gónzalez.
Asimismo un vocero de la Defensoría del Pueblo asistió al Éxito Calipso y aseguró que las situaciones denunciadas no eran ciertas. "Verificamos cada uno de los puntos y hemos podido evidenciar que las situaciones señaladas alrededor de las desapariciones no obedecen a la realidad", dijo el funcionario.