La temporada de lluvias ha causado graves estragos en las regiones del país, lo que ha obligado al Gobierno Nacional y las autoridades correspondientes a declarar calamidad pública en Cartagena y alerta en Antioquia para atender la emergencia.
El paso de la tormenta Iota cerca de la costa colombiano provocó fuertes lluvias en Cartagena donde las autoridades decretaron Calamidad Pública.
Según reportes de la oficina de Gestión del Riesgo el 70% de la ciudad está afectada por las fuertes lluvias que se han presentado en los últimos días. Se han presentado deslizamientos de tierra, inundaciones, árboles caídos y algunas zonas han sido declaradas de alto riesgo.
“Esta medida permitirá la creación de un Plan de Acción específico para la atención inmediata de la emergencia, en conjunto con dependencias del orden departamental, municipal y nacional, así como por las entidades del sector privado”, informó el alcalde de Cartagena, William Dau.
Por su parte el Instituto Nacional de Vías (Invías) atiende deslizamientos en las vías Sogamoso - El Crucero - Aguazul, entre Casanare y Boyacá; Quibdó - Mansa, Chocó y la vía Santuario - Caño Alegre en la autopista Medellín - Bogotá, que se encuentran con cierres totales o parciales.
“Estas emergencias están siendo atendidas con toda nuestra capacidad técnica y operativa para lograr restablecer el tránsito seguro por estos dos corredores viales que se han visto afectados por la segunda temporada de lluvias que vive el país. Para esto se ha dispuesto de 118 personas y de 41 máquinas, entre retroexcavadoras, cargadores y volquetas, para atender estas emergencias", comentó el director técnico de Invías, Guillermo Toro Acuña.