
En el marco de las manifestaciones convocadas para conmemorar los dos meses del paro nacional contra el Gobierno de Iván Duque, los habitantes de Barranquilla realizaron varias movilizaciones en la ciudad, una de ellas terminó con el derribo de una estatua de Cristóbal Colón, ubicada frente a la iglesia del Carmen.
Un grupo de jóvenes, con cuerdas ataron la estatua para posteriormente jalarla hasta lograr tirarla al piso, donde finalmente fue destruida. Luego de haber tumbado la estatua, los manifestantes tomaron la parte superior de esta, la cabeza de Colón, y, al parecer, la arrastraron por diferentes vías de la ciudad.
El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, rechazó este hecho e hizo un llamado a los manifestantes a protestar de manera pacífica. "No hemos reprimido -¡ni lo haremos!- la protesta pacífica, pero sí ordenamos continuar identificando, capturando y judicializando a quienes cometen actos vandálicos y terroristas", indicó.
Las manifestaciones en Colombia han atacado monumentos y estatuas de personajes de la historia entre quienes se cuentan los conquistadores Gonzalo Jiménez de Quesada en Bogotá y Sebastián de Belalcázar en Cali.
Incluso en Bogotá retiraron de sus pedestales las estatuas de bronce de Isabel la Católica y Cristóbal Colón, ubicado en cercanías del aeropuerto internacional El Dorado, luego de que indígenas de la etnia misak intentaran derribarlas.
“Los invito a despojarse del odio y construir un país mejor” , destacó el alcalde de Barranquilla y además seguro que, continuarán “identificando, capturando y judicializando a quienes cometen actos vandálicos y terroristas”.
La jornada de protestas de este lunes terminó con varias escenas de represión por parte de la fuerza pública contra los manifestantes. En Medellín fue destruido un CAI, en Madrid, Cundinamarca, fue atacada la estación de ese municipio qué sirve a las personas que viven en Madrid, dos patrullas fueron vandalizadas, una en Medellín y otra en Pasto.