
Las autoridades colombianas ofrecieron este sábado una recompensa por $3 mil millones para quien ofrezca información que permita dar con los responsables del atentado al helicóptero del presidente de la República, Iván Duque, ocurrido la noche del viernes en Cúcuta.
"Di la instrucción para acelerar las investigaciones y judicializar a los responsables de este acto infame. No tienen salida, van a pagar con justicia, como lo venimos haciendo con efectividad en otros casos criminales", informó el ministro de Defensa, Diego Molano a través de su cuenta Twitter.
Las investigaciones por lo sucedido con el helicóptero FAC-007 ya están a cargo de un equipo especial de la Policía Nacional y del CTI de la Fiscalía General de la Nación. Este sábado se realizó un Consejo de Seguridad para evaluar lo sucedido en el atentado, en el que estuvieron presentes el ministro Molano, el ministro del Interior, Daniel Palacios; el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro; el comandante de la FAC, general Ramsés Rueda; y el director de la Policía, general Jorge Luis Vargas.
“Convocamos a la Nación entera a una lucha decidida contra el terrorismo, solo la unión de la Nación colombiana con su Fuerza Pública permitirá derrotar el terrorismo”, reiteró el ministro de Defensa.
El helicóptero en el que viajaba a Cúcuta el presidente Iván Duque, un Sikorsky UH-60 Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), recibió seis impactos de bala la tarde del viernes, en lo que el propio mandatario colombiano calificó como un "atentado cobarde".
El hecho ha sido rechazado de forma unánime por dirigentes y políticos colombianos, así como por mandatarios de otros países, quienes condenan la agresión sufrida por el presidente Duque y su comitiva, de la cual salieron ilesos.