Desde primeras horas de la mañana de este jueves en varias ciudades del país de observan movilizaciones de ciudadanos, de manera pacífica, convocados al Paro Nacional para protestar contra políticas sociales y económicas del presidente Iván Duque.
"No nos asustarán ni intimidarán ni detendrán la protesta democrática y pacífica", dijo el Comité Nacional de Paro a través de comunicado, donde sostienen que Iván Duque "hace trizas los acuerdos de paz, permite la presencia de tropas de EEUU en el territorio nacional y burla los fallos de las cortes".
Las autoridades de Bogotá informaron que garantizan el derecho a la protesta de la ciudadanía, aunque destacaron la importancia de respetar las normas de bioseguridad y distanciamiento social, en vigencia debido a la pandemia del coronavirus.
“Nos hemos sentado a dialogar con las organizaciones convocantes y logramos varios acuerdos que permitan garantizar el derecho a la protesta y evitar cualquier acto de violencia durante las movilizaciones. Asimismo, hacemos un llamado a la responsabilidad frente al cuidado individual y colectivo de los marchantes”, dijo el secretario de Gobierno de la Alcaldía de Bogotá, Luis Ernesto Gómez.
El Paro Nacional convocado para este jueves es el primero de una jornada de protestas que incluye nuevas movilizaciones el próximo sábado 21 y el lunes 23 de noviembre.