
Sus declaraciones fueron emitidas después de que líderes políticos y activistas difundieran a través de redes sociales la versión de que el joven había sido supuestamente detenido por agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad, antes de su desaparición, el pasado sábado.
"Me molesta mucho que están diciendo que mi sobrino pertenecía a la primera línea, o que tuviera que ver con algo relacionado con el paro, o muchos comentarios que han estado diciendo sobre el Esmad y la Policía, u otros comentarios que han dejado que mi sobrino era un joven consumidor, cuando todo esto es falso", afirmó la familiar de la víctima.
Ochoa resaltó en sus declaraciones realizadas al medio informativo, Blu Radio que: "mi sobrino nunca estuvo relacionado con la primera línea o el paro" y aseveró que él "no tenía redes sociales, como para decir que subía información sobre el paro".
Sin embargo, motivado a las posibles razones detrás del homicidio, la tía del joven indicó que la familia cree que lo pueden haber confundido con otra persona. "Mi sobrino no era un joven de problemas, o de estar de pronto en la calle con malas amistades. Sospechamos que lo hayan confundido", aseguró.
Además, reveló que al joven le gustaba el fútbol y "trabajaba con el papá en una ferretería. Él era el que le ayudaba al papá en las ventas, o en llevar un domicilio en el momento en que el domiciliario estuviera ocupado". Asimismo, resaltó que Santiago Ochoa no tenía nada que ver con narcotráfico o consumo de drogas, ante la hipótesis que ha surgido al respecto.