
Motivado por la etapa actual de la pandemia que lleva un alto número de contagios, muertes y el efecto que ha tenido el tercer pico de la pandemia en la zona central de Colombia, el Gobierno Nacional expedirá una circular para que 13 ciudades, que son las más afectadas, tomará restricciones como el pico y cédula y los toques de queda.
Además, de acuerdo con el último reporte emitido por el Ministerio de Salud, en el país se han reportado 4’092.746 casos, 103.321 fallecidos y 176.925 casos activos.
"Nos hemos mantenido en una situación de alto contagio en diferentes ciudades del país, particularmente en un grupo de 13 ciudades ubicadas especialmente en el centro y sur del país. Hemos venido trabajando con alcaldes y gobernadores para definir medidas que permitan reducir la afectación y el contagio de la pandemia", explicó el ministro de Salud, Fernando Ruiz.
Sin embargo, en estas zonas se hará efectivo el control que establece la resolución 777 con el índice de resilencia para la reapertura y en las ciudades que no se tengan las condiciones adecuadas se implementarán de nuevo algunas restricciones
Un ejemplo de ello sería la "reducción de movilizaciones, ampliación de distanciamiento físico, pico y cédula o toques de queda nocturnos", explicó el ministro.
Ruiz agregó que “con la circular les pedimos a las ciudades que expidan las medidas que consideren para que se implementen lo antes posible. También invitamos a que se mantengan las medidas de bioseguridad, uso del tapabocas, distanciamiento y vacunación”.
Actualmente, Colombia presenta la etapa más compleja de la pandemia, pero como el efecto ha sido de manera diferencial. De hecho, los territorios de la región Caribe ya pasaron el tercer pico, por lo que se hizo la división por el porcentaje de UCI que haya en las regiones.