
El presidente de Estados Unidos, Jode Biden, conversó este lunes vía telefónica con el mandatario colombiano, Iván Duque, a quien reiteró su respaldo a “los derechos de los manifestantes pacíficos”, según informó un comunicado de la Casa Blanca.
"El presidente Biden expresó su apoyo a los derechos de los manifestantes pacíficos, subrayó que las fuerzas de seguridad deben estar sometidas a los mayores estándares de rendición de cuentas, y condenó los actos sin sentido de violencia y vandalismo", señala el comunicado.
Este lunes se cumplen dos meses de paro nacional en Colombia, que ha dejado más de 70 víctimas mortales, según lo han registrado organizaciones defensoras de derechos humanos, producto de la represión policial a la protesta.
En la conversación los mandatarios también debatieron la situación sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus, por lo que Biden anunció la donación a Colombia de 2,5 millones de vacunas contra la covid-19 de la farmacéutica Janssen, sin que la Casa Blanca ofreciera inmediatamente detalles sobre cuándo llegarán los inmunizantes al país.
Biden "reafirmó la alianza duradera entre Estados Unidos y Colombia" y ambos conversaron sobre "la cooperación de seguridad conjunta" y "un enfoque holístico para combatir el narcotráfico", según la Casa Blanca.
El motivo principal de la llamada de Biden a Duque fue, según la Casa Blanca, fue expresarle su apoyo por el atentado que sufrió el pasado viernes el helicóptero en que viajaba el presidente colombiano en Cúcuta, departamento de Norte de Santander.