
Sobre la media mañana en la Casa de Nariño se recibió la llamada por parte del presidente norteamericano, Joe Biden y dialogaron sobre varios asuntos.
La conversación se demoró unos 25 minutos y al lado del presidente Duque estuvieron la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, la jefe de gabinete María Paula Correa y el designado embajador en Washington Juan Carlos Pinzón.
Durante la llamada, de acuerdo con un comunicado del Gobierno colombiano, hablaron de la reactivación económica y el empleo, de la agenda global por el cambio climático, de los valores compartidos en materia de democracia y derechos humanos, así como de la importancia de enfrentar con efectividad las amenazas comunes en materia de seguridad regional y crimen transnacional.
Sin embargo, el director ejecutivo para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, informó en su cuenta de Twitter que la Casa de Nariño omitió referirse a lo expresado por Biden sobre el paro nacional.
El representante de la ONG publicó un aparte del comunicado de la Presidencia estadounidense en el que manifiestan su apoyo a quienes marchan de manera pacífica.
“Al comunicado de Casa de Nariño sobre la llamada Biden-Duque le faltó un pequeño detalle: Según la Casa Blanca, Biden expresó su apoyo a los derechos de manifestantes pacíficos, resaltó que la fuerza pública debe estar sujeta a los mayores estándares de rendición de cuenta”, puntualizó el director de esa ONG.