
La Fiscalía General archivó una investigación contra Santiago Uribe Vélez por la presunta financiación del Bloque Suroeste de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que delinquió en los municipios de Amagá, Titiribí y Angelópolis, de Antioquia.
El fiscal 128 expuso que no se pudo corroborar la supuesta financiación de Uribe Vélez a dicho grupo paramilitar.
"No se estableció que el Señor Santiago Uribe Vélez se hubiese reunido con integrantes de esa organización ilegal, ni que se hubiese concertado con estos para acordar una suma de dinero a manera de contribución. No fue posible establecer que este solicitara algún tipo de protección ni que ejecutara una conducta que contraviniera el orden punitivo", dijo el fiscal, según un documento publicado por El Tiempo.
"En cuanto a la hipotética responsabilidad que le podría caber al Señor Santiago Uribe Vélez, no está claro de si este aportó o no. Si tomamos su versión y lo contrastamos con los testimonios de los representantes legales y administradores de las plantas de ladrillo en ese sector, veremos que todos ellos y de forma unísona han sostenido que nunca se les solicitaron dineros ni a esas empresas se presentaron sujetos representantes de ese grupo paramilitar", señala el texto.
Además de este caso, Santiago Uribe Vélez también enfrenta un juicio penal por sus presuntos vínculos con el grupo paramilitar de 'Los 12 Apóstoles' conformado en Yarumal, Antioquia.
La Fiscalía pidió la condena del ganadero por los delitos de concierto para delinquir y homicidio, mientras que la Procuraduría solo lo hizo por el primer delito. En la audiencia que se realizará el próximo mes de enero, el juez determinará si condena o absuelve a Uribe Vélez.