
La sobretasa a la gasolina ya fue aprobada en el Senado de Colombia este lunes, cumpliendo indicaciones de la Corte Constitucional y luego de una carta de varios alcaldes al Gobierno Nacional pidiendo prioridad para esta iniciativa.
Asimismo pasó en la noche de este lunes en la plenaria de la Cámara, donde desde los sectores de oposición presentaron una 'lluvia' de proposiciones. Esto llevó a que, según anunció el ponente del proyecto, el representante Jhon Jairo Hoyos, se tenga que hacer conciliación, pues lo aprobado por el Senado y la Cámara tiene diferencias.
Este trámite, el de la conciliación, se surtirá este mismo martes en ambas plenarias, para luego mandar el texto a sanción presidencial.
Este proyecto busca resolver, de forma definitiva, una inexequibilidad fallada en 2019 por la Corte Constitucional, que consideró que, en la Ley 488 de 1998, el Congreso se equivocó al no precisar la base gravable del tributo, sino que delegó la función en el Ministerio de Minas y Energía.
Motivado a esta falla en los años anteriores, se originó que la participación de la sobretasa en los ingresos tributarios de los entes territoriales haya caído, pasando de 8,8 por ciento al inicio de la década a 5,7 por ciento en 2019.
Para corregir esto, el Gobierno citó al Congreso de las sesiones extras a otras discusiones que fueron realizadas ayer lunes y continuará hoy martes 22 de junio.